Guía de Clasificación y Selección de Fuentes Láser
Clasificación de Fuentes de Láser
Las fuentes de láser se pueden clasificar en láseres de estado sólido, láseres de gas, láseres de colorante líquido y láseres semiconductores según sus materiales de trabajo. Cada tipo tiene características únicas y escenarios aplicables:
Láseres de estado sólido: como los láseres Nd:YAG (granate de aluminio yitrio dopado con neodimio), que tienen las características de alta potencia de salida, estabilidad y larga vida.
Láseres de gas: como los láseres de CO2 y He-Ne (helio-neón), adecuados para aplicaciones de corte y marcado de alta precisión.
Láseres de colorante líquido: capaces de producir láseres con un amplio rango de longitudes de onda, adecuados para la investigación científica.
Láseres semiconductores: ampliamente utilizados en varios productos electrónicos de consumo con las ventajas de tamaño pequeño, alta eficiencia y bajo costo.
Clasificación por modo de salida
Según el modo de salida de fuentes de láser , también se pueden dividir en láseres de onda continua (CW) y láseres pulsados; los láseres de onda continua proporcionan una salida láser estable y continua y son adecuados para aplicaciones que requieren un suministro de energía continuo. Los láseres pulsados emiten láseres en forma de pulsos cortos periódicos, que pueden proporcionar una potencia máxima extremadamente alta en un instante y a menudo se utilizan para mecanizado de precisión y procesamiento de materiales.
Clasificación por longitud de onda
Las fuentes láser también se pueden clasificar según la longitud de onda de la luz que emiten, incluyendo luz visible, luz infrarroja, luz ultravioleta, etc. Diferentes longitudes de onda corresponden a diferentes escenarios de aplicación, como los láseres ultravioleta que son adecuados para tareas delicadas de micromecanizado.
Cómo elegir las fuentes láser adecuadas
Requisitos de aplicación: aclare los requisitos específicos de su aplicación para los láseres, como potencia, longitud de onda, ancho de pulso, etc.
Rentabilidad: evaluar el costo de compra, el costo operativo y el costo de mantenimiento de las fuentes láser para asegurar un retorno de inversión razonable.
Fiabilidad y estabilidad: Comprobar la fiabilidad y estabilidad operativa a largo plazo de las fuentes láser, lo cual es particularmente importante para la producción industrial.
Soporte técnico y servicio: Un buen servicio postventa y soporte técnico pueden ayudar a resolver problemas encontrados durante el uso.
La rica línea de productos de fuentes láser de Raysoar
Raysoar se centra en proporcionar soluciones de fuentes láser de alta calidad a clientes de todo el mundo. Nuestros productos cubren múltiples bandas, incluyendo pero no limitado a láseres de fibra, láseres DPSS (de estado sólido bombeados por diodo), etc. En respuesta a las necesidades especiales de diferentes industrias, nosotros en Raysoar proporcionamos fuentes láser personalizadas para asegurar que cumplan con las diversas aplicaciones de nuestros clientes.
Excelente soporte técnico y servicios
Raysoar se centra en proporcionar soluciones de fuentes láser de alta calidad a clientes globales.